El Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), servicio dependiente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), prepara para el mes de junio el inicio de un Diplomado de 120 horas en Mediación y Negociación.
El Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), servicio dependiente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), prepara para el mes de junio el inicio de un Diplomado de 120 horas en Mediación y Negociación.
La profesional Abogada, Felicita Argaña Bendlin, realizó un material sobre las Innovaciones del Reglamento del CAMP puesto en vigencia desde el mes de noviembre del año 2021. El artículo fue publicado en la revista del proyecto Magacín de la SODEUC (Sociedad de Derecho y Economía de la Universidad Católica) Vol. II.
Como hace ya casi 20 años de forma ininterrumpida, el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) logró nuevamente mantener la Certificación de calidad bajo la Norma ISO 9001 para su servicio de “Administración de los servicios de arbitraje y mediación”, según el informe presentado por la empresa Certificadora SGS Paraguay SA, tras la auditoria del Sistema de Gestión de Calidad según la Norma ISO 9001, realizada los primeros días de abril de este año 2022.
El equipo auditor remarcó que el CAMP es una de las primeras entidades en el país en lograr una Certificación, lo hizo en enero del año 2003, por lo que se cumple de esta manera 19 años de certificación ininterrumpida en su Sistema de Gestión de Calidad, posicionando así al Centro como una Institución líder, confiable, transparente y eficiente con los servicios de mediación y arbitraje que presta.
El CAMP es una institución dependiente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), con más de veinte años de experiencia, pionero en Resolución de Conflictos en el país.
SGS (anteriormente Société Générale de Surveillance) es el líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación. Cuenta con acreditación UKAS (United Kingdom Accreditation Service), que demuestra la capacidad de competencia, imparcialidad y eficacia de dichos evaluadores. El Servicio de Acreditación del Reino Unido es un organismo nacional de acreditación reconocido por el gobierno para evaluar a las organizaciones que ofrecen la certificación, ensayo, inspección y calibración de los servicios - ISO9001:2015 en este caso - convenidos internacionalmente.
Con el objetivo de continuar prestando un servicio de excelencia y calidad, el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), convoca a Profesionales a incorporarse a la Lista de Árbitros, conformada actualmente por más de sesenta destacados referentes del arbitraje nacional e internacional.
La apertura se dará desde este miércoles 23 de febrero hasta el viernes 25 de marzo, periodo en el cual todos los interesados que reúnan ciertos requisitos podrán postular para ingresar a la lista de Árbitros del CAMP.
Deseamos replicar y compartir un material realizado por el abogado de FERRERE, Raúl Pereira Fleury, quien realizó un artículo sobre "Las nuevas reglas de arbitraje del CAMP: mantenerse al día con las innovaciones y tendencias actuales", que fue publicado en el blog de Arbitraje de Wolters Kluwer, compañía considerada como líder mundial en soluciones expertas.
Conforme a lo establecido en la Circular Nº 29/2021, en el cual se menciona que el Consejo Directivo del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) ha resuelto, tras un importante análisis, la aprobación de las modernizaciones de las Cláusulas de Arbitraje, Mediación y Mixtas, adaptándolas al Reglamento de Arbitraje vigente desde el 12 de noviembre del 2021.
La IX Edición de la Conferencia Internacional de Arbitraje (CIA2021) fue desarrollada el pasado 11 de noviembre en formato virtual y fue el escenario propicio para que el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) presente sus Innovaciones en el reglamento de arbitraje.
Más de veinte años han llevado al Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) promover y posicionar en forma institucionalizada la aplicación de Métodos Alternativos de Resolución de Disputas en la sociedad, especialmente en el ámbito de los negocios, con el fin de generar ventajas con su rapidez, confidencialidad, informalidad, flexibilidad, economía y especialidad.
El Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), se encuentran organizando la IX Conferencia Internacional de Arbitraje (CIA 2021) para el próximo 11 de noviembre en formato virtual a partir de las 15:00 hs.