El Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP) recibió la visita del experto y árbitro internacional en Derecho Marítimo, Miquel Roca y el ex Director de la Marina Mercante, Patricio Ortega, quienes quien fueron recibidos por la Directora Ejecutiva del CAMP, Pamela González y por Paula Carro, Gerente General de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP).
Durante el encuentro se desarrollaron temas vinculados a la actividad de arbitraje marítimo y experiencias compartidas, resaltando la importancia de incluir cláusulas de arbitraje en los contratos como herramienta para otorgar seguridad jurídica a las relaciones comerciales.
Asimismo, se subrayó la necesidad de contar con profesionales con conocimientos y experiencia en derecho marítimo para actuar como árbitros, destacándose el trabajo de promoción y difusión que se viene impulsando en Paraguay con el objetivo de fortalecer esta práctica, entre otros puntos más.
Con este encuentro, el CAMP reafirma su compromiso de promover el arbitraje como una herramienta moderna y eficiente para la resolución de conflictos, así como de fortalecer vínculos a través de espacios de diálogo y cooperación. En este caso, con especial atención al sector marítimo, considerado estratégico para el comercio exterior y el desarrollo del Paraguay.
Según datos oficiales de la Organización Marítima Internacional de las Naciones Unidas, el transporte marítimo internacional representa aproximadamente el 80% del transporte mundial de productos. En el caso de Paraguay, por la Hidrovía Paraguay – Paraná se transportan se movilizan millones de tonelada al año, por ejemplo, las estadísticas para el año 2023 indican que sólo Paraguay habría movilizado 12,5 millones de toneladas de carga de exportación e importación a través de la vía fluvial. Asimismo, la flota paraguaya es la tercera más grande a nivel mundial y desempeña un papel crucial para el desarrollo económico local y regional.