El martes 11 de noviembre, el Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), organismo especializado de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), realizará la XII Conferencia Internacional de Arbitraje Comercial en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
Este encuentro se ha consolidado como el evento de referencia nacional en arbitraje, reuniendo cada año a destacados especialistas nacionales e internacionales. La conferencia ofrece un espacio único de análisis, aprendizaje y actualización dirigido a profesionales del derecho, magistrados, empresarios, estudiantes y público interesado en los métodos alternos de resolución de conflictos.
Entre los principales ejes temáticos de la edición 2025 se destacan:
- Tribunal Arbitral del Deporte para la Secretaría Nacional de Deportes.
- Arbitraje en el sector de la construcción.
- Seguridad jurídica de los laudos arbitrales.
Arbitraje como herramienta efectiva ante crisis de la justicia paraguaya
En el contexto actual de Paraguay, donde la justicia tradicional enfrenta lentitud procesal, congestión judicial y falta de confianza en la resolución de conflictos, el arbitraje se presenta como una herramienta fundamental. Este mecanismo aporta rapidez, especialización, confidencialidad y flexibilidad, consolidándose como una alternativa eficaz para la resolución de disputas comerciales. Su fortalecimiento resulta clave para garantizar seguridad jurídica y previsibilidad en un país que proyecta estabilidad económica y apertura a nuevas inversiones.
Compromiso del CAMP con el arbitraje
La XII Conferencia es organizada por el CAMP, institución con más de 25 años de trayectoria, pionera en Paraguay en la promoción de métodos alternativos de resolución de controversias y reconocida como referente nacional e internacional en arbitraje y mediación. A través de sus iniciativas académicas, programas de capacitación y espacios de diálogo, el CAMP ha contribuido decisivamente al fortalecimiento de la seguridad jurídica y a la articulación entre los sectores público y privado en torno a estas herramientas modernas de resolución de conflictos.
Para participar de la XII Conferencia, puede reservar lugar en el siguiente enlace CLIC AQUÍ. Para más información contactarse al 021 493321, por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de la línea de WhatsApp 0982 340001.
Reviva la Conferencia del 2024 haciendo CLIC en el siguiente video: